Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive presenta una aterradora colección de tragamonedas de Halloween
  • 12.00 Jujuy: lanzan el Proyecto Estímulo 2025 para fortalecer a las agencias oficiales de juego
  • 12.00 Ya está abierta la inscripción para el I Congreso Internacional de Juego en Madrid
  • 12.00 La NBA comienza a reevaluar sus políticas tras los arrestos de Rozier y Billups por apuestas
  • 12.00 EGT presentará sus últimas soluciones de juego en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Soft2Bet une fuerzas con Amusnet Gaming para expandir el entretenimiento en toda Europa
  • 12.00 Altenar se asocia con Onerush para el lanzamiento de una casa de apuestas deportivas en Suecia
  • 12.00 40 Fruits & Gold de Amusnet: ¡Giros para obtener premios jugosos y jackpots dorados!
  • 12.00 XTENSION LINK de novomatic spain conquista más de 25 casinos en toda España
  • 12.00 ICE Barcelona 2026: Clarion Gaming reporta cifras “explosivas” tras abrirse el registro de inscripción
Eventos

Prohibir o no prohibir: el debate sobre la regulación de la publicidad

Martes 19 de Marzo 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Rio de Janeiro, SoloAzar Exclusivo) - El SBC Summit Rio, celebrado del 5 al 7 de marzo, ofreció una oportunidad única para profundizar en el mercado brasileño a través de sus paneles de conferencias con profesionales y expertos internacionales. SoloAzar comparte un artículo destacando los puntos clave de la conferencia: "Regulación Publicitaria en el nuevo paradigma de las apuestas deportivas".

Prohibir o no prohibir: el debate sobre la regulación de la publicidad

Las recientes polémicas en torno a la publicidad en el mundo del deporte brasileño plantean interrogantes sobre la integridad y el juego responsable.

¿Cómo responderán los reguladores federales y estatales a una repentina oleada de anuncios de apuestas deportivas?

¿Cómo pueden los operadores aprovechar canales y estrategias de marketing alternativos para dirigirse a su público sin provocar reacciones adversas y sin crear un "exceso de publicidad"?

El panel titulado "Regulación de la publicidad en el nuevo paradigma de las apuestas deportivas" sirvió de plataforma para discutir y debatir todos estos temas.

Los ponentes de la Conferencia debate fueron:

Paula Young: Responsable de Activaciones Comerciales y Relaciones Internacionales, SAF Botafogo

Cassio Filtro: Director Regional Brasil, Grupo KTO

Angelo Alberoni: Director Regional Brasil, Novibet

Julyana Simoes: Directora de Ventas Panregional, Futbol Sites

Durante esta Conferencia, la conversación puso de relieve diversas perspectivas sobre la influencia de la publicidad y la posible necesidad de una reciente regulación brasileña para abordar su impacto en las poblaciones vulnerables. El mediador, abrió el espacio para el debate cuando preguntó: “Resulta interesante saber ¿cómo ven la posibilidad de una prohibición?”.

Julyana Simoes, comenzó respondiendo y haciendo hincapié en la necesidad de una regulación clara para hacer frente a la influencia de la publicidad, en particular al asociar la felicidad o la satisfacción con el juego: “Imaginen una experiencia en la que todos los días puedo estar así: jugué, gané, otros días jugué, gané, jugué, gané; entonces, lo que probablemente interpreta el usuario es que juega y gana”. Julyana se refiere a que el 29% de la población analfabeta en relación con el juego, es decir, que desconocen sus riesgos, decodifica que juega y gana, y eso es lo que desean desde el sector de la publicidad. Por eso, subraya la importancia de una publicidad responsable al dirigirse a poblaciones vulnerables: “hay que ser más cuidadoso, más responsable con este tema. Sin duda, la normativa ayuda a ello. Creo que el camino a seguir es una prohibición del 100%".

Otro punto de debate giró en torno a la posibilidad de implantar una prohibición de la publicidad por parte de los deportistas. Así, mientras algunos estaban de acuerdo con prohibición total, otros, como Paula Young, defendían un enfoque más matizado, que hiciera hincapié en la educación por encima de la restricción: "No creo que prohibir sea nunca la solución. Creo que la educación es lo primero que tenemos que hacer". Y añadió: "No veo ninguna necesidad de limitarla. Pero en cierto modo, cuando tenemos un mercado que aún no está maduro, lo limitas o proteges al jugador, no dejas que se exponga a una situación que de repente dañe su imagen y posiblemente la imagen del equipo".

El debate también abordó el panorama mundial, con referencia a la prohibición impuesta en Inglaterra a los deportistas de fútbol de hacer publicidad de plataformas de apuestas. La comparación suscitó reflexiones sobre las medidas que podrían adoptarse en Brasil para hacer frente a preocupaciones similares.

En general, el panel puso de relieve las complejidades que rodean a la regulación de la publicidad en el sector de las apuestas deportivas y subrayó la importancia de lograr un equilibrio entre la promoción de prácticas de juego responsables y la concesión de oportunidades legítimas de publicidad en el sector. El debate arrojó luz sobre la necesidad de un diálogo y una colaboración continuos para afrontar estos retos con eficacia en el contexto brasileño.

Categoría:Eventos

Tags: SBC Summit Rio,

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST